Estas vacaciones hemos viajado a Venecia para coger un crucero por las Islas Griegas y Montenegro. Las Islas Griegas son muy peculiares y Kotor (en Montenegro) me ha sorprendido gratamente, pasear por sus calles te transporta a otra época.
Es la tercera vez que visito Venecia y no me deja de sorprender, la ciudad de los canales infinitos, las góndolas (dimos un paseo al anochecer), las iglesias, las construcciones antiguas y los paseos románticos te deslumbran con su belleza y elegancia. Un laberinto de canales donde se suceden sin tregua palazzos, iglesias y plazas que sobrecogen. Como dicen los Venecianos no hay nada comparable a la Serenissima.
Los artesanos venecianos tienen mucho prestigio en Italia. Desde hace siglos, las máscaras son uno de los símbolos de Venecia y de su carnaval. La producción de máscaras es un arte que se van pasando de generación en generación. Cada taller tiene su propio método de fabricación, normalmente representan a los personajes de la Comedia del Arte.
Entramos en una tienda de máscaras artesanales preciosas, María quería una para decorar su habitación. El artesano fue muy amable y aunque no dejan tocar ninguna por su delicadeza nos dejó hacer fotos con las que nos gustaron. Compramos una de color rosa que le gustó a mi hija, bueno le gustaron otras más pero eran demasiado caras y se conformó con la suya.
Ahora os enseño las fotos de tres máscaras, todas ellas espectaculares.
¿Qué os parecen?
No hay comentarios:
Publicar un comentario