miércoles, 25 de abril de 2018

Proyecto final

El proyecto final del curso de escaparatismo y visual merchandising representa el 30% de la nota final. A nuestra elección estaba hacerlo individualmente, en pareja o en grupos. Decidí hacerlo con Vanessa y Tatianna porque ya habíamos hecho algún escaparate juntas y congeniamos perfectamente. Tatianna tenía una marca de gafas de madera y pensamos que era una buena idea hacer el proyecto con ellas.   Después de mirar varios comercios donde poder instalarnos fuimos a  Palo Alto Market  y nos gustó muchísimo el ambiente que se respiraba y el estilo de nuestras gafas de madera de bambú estaban muy acorde con la atmosfera que se respira en este mercado creativo de Barcelona. La escuela nos ayudó a conseguir un stand para un fin de semana, este mercado está muy solicitado y sin ellos no hubiéramos conseguido entrar.
Cuando Palo Alto nos confirmó el fin de semana que montaríamos y los metros que tendría nuestro Stand nos pusimos a trabajar en nuestro proyecto.
Las dimensiones de nuestro espacio eran muy reducidas, 2x2. Nos pusimos a trabajar para hacer un montaje que fuese realmente atractivo. Al ser las gafas de madera de bambú reciclado, pensamos hacer el montaje con cañas de bambú y materiales naturales.
Hicimos dos mesas expositoras redondas, con tres cañas de bambú como base de cada una, donde presentamos algunos modelos de gafas. Hicimos una estantería con maderas que barnizamos y pasamos cuerda para colgarla del techo del Stand. Pusimos bastantes modelos de gafas y alguna planta para dar un poco de color. Queríamos que las gafas estuvieran muy accesibles al cliente, que pudiera tocar y probar, así que nuestro Stand estaba totalmente abierto.
La pared frontal la forramos con una tela verde del mismo color que las mesas expositoras e hicimos un panel con cañas de bambú cruzadas sobre una base de madera con unos tacos para darles estabilidad, tapando la base con césped artificial y bolos de color blanco.  Adaptamos una mesa que tenía en casa, a la que cambiamos las patas de hierro por cañas de bambú, para tener las bolsas y el resto de gafas que no estaban expuestas. El logo es lo que nos costó más ya que no teníamos claro de que material lo queríamos, dudamos entre madera, cartón y otros materiales. Al final lo hicimos en madera. Cortamos las letras de nuestra marca en madera y las pintamos en negro al igual que las bolsas. Hicimos agujeros a la madera sobre la cual pondríamos las letras del logo y le pusimos luces. Lo colgamos de la estructura del stand con cuerda.
No nos olvidamos de ningún detalle, incluso pusimos una máquina de aromaterapia que desprendía un agradable aroma a bambú.



Comprando materiales





Gafas de bambú reciclado


Algunos clientes Woodvibe


Resultado final Woodvibe

¿Nos merecemos buena nota?

























miércoles, 18 de abril de 2018

POP UP

¿Qué es una Pop Up?

Una pop-up shop es un espacio comercial temporal, que permite a las marcas tener una presencia en los sitios más emblemáticos y cotizados de las ciudades y ampliar su presencia en el mercado durante un tiempo determinado. Permiten a las marcas crear un ambiente único que involucra a sus clientes, así como genera sensaciones de relevancia e interactividad. Las tiendas temporales son particularmente indicadas para las campañas de temporada, como Halloween, la Navidad, vacaciones de verano, etc. El objetivo de vender en la tienda es menos importante que el de fomentar la demanda de los productos y la imagen de la marca, y por lo tanto producir un negocio rentable en otros lugares de venta, como por ejemplo el e-commerce.
El último escaparate que teníamos que montar era una pop-up, participando todos los alumnos de mi grupo. Entre todos decidimos que sería una tienda de Bimba y Lola, inspirada en el estudio de Andy Warhol, conocido como THE FACTORY. Este artista fue considerado  uno de los más importantes exponentes del "pop art" en Estados Unidos, el cual llevó a esta corriente artística a la fama mundial.
Pusimos unos globos gigantes de color plata suspendidos del techo, tapizamos toda la tienda con tela de color negro y forramos las columnas con imágenes de fotos de la vida diaria de Andy Warhol .
Tapamos el escaparate con plástico de burbujas, recortando la forma de una estrella para presentar un bolso en color plata. Para dar un poco de color, ya que todo era negro y plata, hicimos algunas fotocopias de imágenes en color y vestimos algún maniquí con alguna prenda en color rojo.
Hicimos etiquetas para la ropa con forma de estrella, también en negro y plata y las bolsas en plata con la misma estrella que el etiquetado de la ropa.









¿Os gusta la Pop-up?








jueves, 18 de enero de 2018

Escaparate conceptual Pixar

¿ Que es un escaparate conceptual ? Es una herramienta visual ideal para transmitir un mensaje contundente a los consumidores. Se basa en la creación de un concepto que representa tanto al producto como a la marca, sobre los cuales girará la idea central de la exposición. Normalmente, cuanto más breve y sencillo sea el concepto, más directo y efectivo será el mensaje que llega a los clientes potenciales. Estos escaparates tratan de plasmar una idea muy concreta en la mente de los consumidores a través de la presentación simbólica de unos elementos que dotan de fuerza visual el escaparate. Un buen escaparate conceptual llama la atención de los viandantes, crea sensaciones y finalmente invita a entrar y a comprar.
Se escogió la temática Pixar para montar los escaparates.  Decidimos recrear la película Monstruos S.A.
Después de varios diseños nos quedamos con alguna idea de cada uno. Como el protagonista es Sully decidimos forrar todo el escaparate de un pelo en color azul. Nos resultó bastante complicado encontrar la tela, pero finalmente la conseguimos, aunque su precio era elevado y necesitábamos 13 metros. Compramos dos maderas y dibujamos en ellas a los dos monstruos protagonistas y con la caladora cortamos y pintamos en color negro para simular unas sombras. Con cartón pluma se hicieron las huellas de los monstruos y se forraron en vinilo verde las de Mike y con tela peluda las de Sully. Como el escaparate que nos tocó tenía una puerta, aprovechamos para cambiar el pomo y hacer unas molduras con unas flores como la puerta de la habitación de la niña protagonista de la película y taparla con una tela negra para no dejar ver el interior. El suelo se forró con tela de color lila como las manchas en el pelaje de Sully y en negro para remarcar las sombras que salen de la habitación.
El resultado final del escaparate quedó muy vistoso. Os muestro unas fotos del proceso y del escaparate ya acabado.



¿ Os parece tan espectacular como me parece a mi ?